Guía para Recién Llegados a Canadá

Poco después de llegar a Canadá, hay tareas importantes que debe hacer antes de empezar su vida en Canadá.

Los proveedores de servicios de asentamiento pueden ayudarle. Estas organizaciones ofrecen muchos programas y servicios para ayudar a los recién llegados a Canadá. También pueden ponerle en contacto con mentores. Para encontrar una organización de asentamiento en su comunidad, consulte: Find free newcomer services near you (Esta página web se ofrece en inglés y francés).

En las primeras Dos semanas

Solicite su número de seguro social (SIN). Es necesario para trabajar en Canadá y acceder a los servicios y prestaciones del Estado. Puede obtener un SIN temporal por un breve periodo. No facilite su SIN a nadie a menos que esté seguro de que existe un motivo legal. Si alguien le pide su SIN, pregúntele para qué lo necesita. Para más información, consulte: Social Insurance Number– Overview (Esta página web se ofrece en inglés y francés).

Solicite el seguro médico gubernamental a través del Ministerio de Salud de su provincia o territorio en cuanto llegue a Canadá. Según el lugar donde viva, puede tardar 3 meses en obtener la cobertura del seguro médico. Para más información, consulte: Learn about health care in Canada (Esta página web se ofrece en inglés y francés).

Recibirá una tarjeta de salud como prueba de su cobertura. Cada persona recibe su propia tarjeta de salud. Debe mostrar su tarjeta de salud cada vez que reciba atención médica.

Mientras espera a que le aprueben el seguro médico del gobierno, es bueno contratar un seguro médico privado para estar cubierto ante cualquier necesidad médica.

Asegúrese de saber qué cubre su seguro médico. Hay algunos servicios y productos médicos que no están cubiertos por el seguro de enfermedad. Es posible que tenga que pagarlos de su bolsillo.

Si es usted un refugiado reasentado, ha presentado una solicitud de asilo o es una persona protegida en Canadá, puede optar a recibir atención médica temporal y medicamentos recetados en el marco del Programa Federal de Salud Provisional (IFHP). Para saber si cumple los requisitos, consulte: Interim Federal Health Program: Who is eligible (Esta página web se ofrece en inglés y francés).

Obtenga su tarjeta de residente permanente. Facilite su dirección canadiense al Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) en un plazo de 180 días. Su tarjeta de residente permanente le llegará a casa por correo. Para más información, consulte: Applying for a permanent resident card (PR card) (Esta página web se ofrece en inglés y francés).

Organiza tus finanzas revisando tus impuestos, seguros y opciones de ahorro. En LatinPro podemos orientarte en este proceso, contactanos para mas informacion. Abre una cuenta bancaria lo antes posible. Los bancos ofrecen servicios específicos para los recién llegados. Existen dos tipos principales de cuentas bancarias: de ahorro y corrientes. El banco le entregará una tarjeta de débito para acceder a su cuenta en el banco, en un “cajero automático” (ATM) o para hacer compras en una tienda o por internet.

En Canadá hay muchos tipos de bancos. Consulte o busque en internet para conocer los distintos bancos y saber más sobre los servicios que cada uno de ellos puede ofrecerle. 

Para saber más sobre la gestión de su dinero en Canadá, consulte: Managing Your Money in Canada (Este video se ofrece en inglés y francés).

Si tiene una emergencia, llame al 911. Es el número de teléfono nacional de emergencias que conecta con la policía local, los bomberos y las ambulancias.

Algunos lugares de zonas rurales o aisladas pueden utilizar un número diferente. Asegúrese de verificar el número local de emergencias de la zona donde vive.

Para saber más sobre las cosas que debe hacer durante sus dos primeras semanas en Canadá, consulte: Your First Two Weeks in Canada (Este video se ofrece en inglés y francés).

En sus dos primeros meses

Encuentre un lugar donde vivir. En Canadá existen varios tipos de vivienda. El costo de la vivienda en Canadá es elevado, sobre todo en las grandes ciudades, y puede resultar difícil encontrar un apartamento de alquiler económico o una vivienda que se ajuste a sus necesidades. 

La ubicación y el costo son factores importantes a la hora de elegir dónde vivir. Puede que desee vivir cerca del trabajo, los escuelas, las tiendas, los lugares de culto, los centros comunitarios o el transporte público.

Haga búsquedas en línea, visite el vecindario en persona y pregunte a amigos y familiares sobre distintos lugares donde podría vivir. Póngase en contacto con el proveedor de servicios de asentamiento de su comunidad para obtener más información sobre la búsqueda de vivienda, o consulte a la Corporación Canadiense Hipotecaria y de Vivienda: Housing for Newcomers to Canada (Esta página web se ofrece en inglés y francés).

Inscriba a sus hijos en la escuela. El curso escolar comienza a finales de agosto o principios de septiembre y termina en junio. Los niños van a la escuela de lunes a viernes. Las escuelas cierran los días festivos.

El proceso de inscripción puede durar varias semanas. Lo mejor es inscribir a su hijo lo antes posible.

Durante la inscripción, tendrá que mostrar documentos legales válidos que acrediten:

• la edad de su hijo (por ejemplo, un pasaporte)

• su relación jurídica (como padre o tutor)

• el lugar donde vive con su hijo (domicilio)

• la cartilla de vacunación para demostrar que las vacunas de su hijo están al día Durante el proceso de inscripción puede preguntar sobre las opciones de transporte para su hijo hacia y desde la escuela.

Para saber más sobre el sistema de enseñanza primaria y secundaria en Canadá, consulte:  Education in Canada: an overview of the primary and secondary school system (Este video se ofrece en inglés y francés) 

Póngase en contacto con su proveedor local de servicios de asentamiento para averiguar cómo inscribir a sus hijos en la escuela: Find free newcomer services near you (Esta página web se ofrece en inglés y francés).

Encuentre un médico y un dentista. Busque un médico de familia y un dentista que puedan aceptarle a usted y a su familia como nuevos pacientes. Estos profesionales pueden guardar su historial médico y verle con regularidad. Puede encontrar un médico de familia y un dentista preguntando a un conocido, buscando en internet o poniéndose en contacto con un centro de salud comunitario.

Puede resultar difícil encontrar un médico de familia que acepte nuevos pacientes en su comunidad. Pida a su proveedor de servicios de asentamiento más información sobre la manera de encontrar un proveedor de asistencia sanitaria en su provincia o territorio.

Para saber más sobre el sistema de salud canadiense, consulte: Get to know Canada’s Health Care System (Este video se ofrece en inglés y francés).

Descubra su comunidad. Vaya a la biblioteca local o busque en internet para informarse sobre su nuevo vecindario y las opciones de transporte público. Visite su centro comunitario o proveedor de servicios de asentamiento local para obtener más información.

Establezca contactos y relaciones en su comunidad. Su comunidad puede ayudarle en su asentamiento. Los centros comunitarios, las bibliotecas y los lugares de culto son sitios estupendos para conocer gente y hacer amigos.

Mejore su inglés o francés. Hay muchas opciones para aprender idiomas y algunas son gratuitas. Para más información, consulte Language Training Options for Newcomers to Canada (este video se ofrece en inglés y francés) o póngase en contacto con la organización proveedora de servicios de asentamiento de su comunidad. Tambien puede visitar las seccion de Recursos de LatinPro para una lista completa de recursos gratis y pagos.

Conducir en Canadá. Infórmese sobre las leyes provinciales o territoriales para conseguir el permiso de conducir u obtener un permiso de conducir internacional.

Conozca las leyes canadienses y sus derechos y responsabilidades cívicas como residente en Canadá. Para más información, consulte: Your Rights and Freedoms in Canada (Esta página web se ofrece en inglés y francés).